Las ventajas que brindan las baterías de condensadores son muchas, y actualmente es uno de los métodos más utilizados, debido a que se puede ahorrar hasta un 50% del consumo promedio de electricidad. Por otra parte, si tu suministro de luz indica que presentas un caso de energía fantasma o energía reactiva y esto ocasiona una penalización en tu factura; estas baterías son la solucion que necesitas.
- También te puede interesar: Ahorro en Electricidad y Gas.
¿Para qué sirve una batería de condensadores?

Las baterías de condensadores son un equipo que se instala en el cuadro eléctrico de tu domicilio, el cual, se encarga de reducir o eliminar la energía reactiva que es reflejada en tu factura eléctrica. Por otra parte, este método también es el encargado de la reducción y eliminación de la penalización por el consumo excesivo de la energía activa.
Ahora bien, entre las desventajas más notables que se pueden evitar con las baterías de condensadores se encuentran:
- Bajas de tensión por consumo excesivo.
- Deterioro en las instalaciones eléctricas en el hogar o empresa.
- Perdida de potencia máxima contratada.
¿Mantenimiento de baterías de condensadores?

Como cualquier otro equipo electrónico, una batería de condensadores requiere de un mantenimiento conductivo y correctivo que debe seguirse con instrucciones, para así garantizar su vida útil. El mantenimiento se realizará por un experto o profesional, no obstante, este debe tomar en cuenta todas las medidas de seguridad necesarias.
Para realizar la limpieza el técnico debe realizar una serie de pasos tales como:
- Tomar en cuenta los parámetros eléctricos del sistema que se vaya a revisar; comprobar niveles de tensión, la frecuencia, resonancia, armónicos, entre otros.
- Una vez realizado la comprobación, se debe pasar al mantenimiento externo del envolvente de la batería de condensadores. En este paso se debe realizar la limpieza del polvo y notificar si la ubicación de la batería es la adecuada para la misma (evitando lugares que presentan temperaturas elevadas, ya que acortan su vida útil).
- Verificar que el interior del envolvente de la batería no se encuentre sucio; en caso que esté en mal estado, se recomienda eliminar todo residuo de polvo, y verificar que no se encuentre expuesto a la presencia de insectos o animales.
- Visualizar el correcto funcionamiento de los ventiladores de calefacción (en caso de que se posea alguno).
- Verificar el consenso de phi.
- Comprobar el funcionamiento de las alarmas de las baterías de condensación y analizar si se encuentra notificando algún problema en el funcionamiento del equipo.
- Analizar el cableado y comprobar su correcto funcionamiento; tomando en cuenta todos y cada uno de los cables que lo conforman.
- Inspeccionar el estado de los fusiles y si el calzado en la base es el adecuado.